Muchos de vosotros nos habéis preguntado cuándo es el mejor momento para hacer la sesión de fotos de la primera comunión de vuestros hijos. Es normal, es uno de sus días más especiales y queréis organizarlo con tiempo para que todo salga perfecto. También sabéis que ese día serán los protagonistas y queréis que tengan un gran recuerdo infantil.
El mejor momento para una sesión de fotos de comunión varía según vuestra idea de la primera comunión y de vuestras necesidades. Asimismo, también hay momentos del día y fechas clave para hacer la sesión de fotos.
En este post, te ofrecemos la información más imprescindible para que sepáis cuándo es mejor realizar una sesión de fotos de la primera comunión.
Sesión de precomunión
Las sesiones de fotos de precomunión son las más demandadas. Esto se debe a que muchas veces queréis tener las fotos para el gran día por diversos motivos. Por ejemplo, poder mostrar el álbum ese día, elegir una de las fotos como detalle para los invitados e incluso decorar la sala o los centros de mesa con ellas.
Para cualquiera de las opciones, el mejor momento para hacer una sesión de fotos de la primera comunión es entre unas 5 y 6 semanas antes del día. Justo cuando ya tengáis a punto el traje y todos sus complementos, como pendientes, relojes, sortijas, anillos, etc.
Este tiempo de margen es imprescindible para poder realizar un buen trabajo de retoque y selección. Además, los papás también tendréis tiempo para elegir cuáles son las fotos que queréis para el álbum.

Día de la comunión
Fotografías antes y después pero ¿y durante el día? Muchos de vosotros queréis también el recuerdo del día de la primera comunión. Aunque solo sean algunas pocas fotografías.
Normalmente, la Iglesia tiene contratado un fotógrafo para la ceremonia (y que no esté todo lleno de fotógrafos de cada uno de los niños). Por esa razón, las fotografías se pueden realizar antes o después de la entrada a la iglesia; e incluso en la sala donde se celebre el convite.
El momento del día: al amanecer o al atardecer
Las fotografías del amanecer y del atardecer son, sin duda alguna, las más bonitas, por la luz del sol y las tonalidades de color. Pero también es verdad que hay días con un sol radiante que permite hacer unas fotos perfectas.
Los atardeceres son ideales. Permiten llegar con tiempo al lugar de la sesión (el campo, un bosque, la playa…) y el resultado de los rayos de luz es fabuloso. Pero cuidado, se debe ser puntual porque el sol se va muy rápido y con él, la magia de la luz.
En cambio, no recomendamos una sesión de fotos al amanecer. Para poder hacerla, el niño deberá madrugar demasiado y, posiblemente, se muestre poco receptivo para las fotos.
Durante el resto del día, también es posible realizar una buena sesión de fotos. Todo depende del escenario natural y del tiempo. Las fotos con un cielo con algunas nubes también quedan fantásticas.
Como veis, el cuándo mejor momento para una sesión de fotos de la primera comunión depende de muchas cosas. Vosotros elegís, ya que será uno de los mejores recuerdos de la familia y de los niños. Por esa razón, es importante planificarse bien. Si necesitáis más información y queréis que sea vuestra fotógrafa, contactad conmigo, me encantaría conoceros y que me contéis vuestras ideas.

Sesión de postcomunión
Se realizan durante el mes siguiente a la comunión. Las sesiones de postcomunión se han puesto de moda en los últimos años, al igual que en las bodas. ¿Por qué? Hay varias razones.
Por un lado, sabemos que organizar una comunión genera un gran estrés. Pero una vez ha pasado el día, el ambiente es mucho más tranquilo (sobre todo para los papás) porqué ya no está la tensión de si hay algún problema o se estropea el vestido.
Otra de las razones es, precisamente, el vestido. Tras el día de la comunión, el traje se puede manchar o estropear un poco. Ya no es imprescindible que quede perfecto. Esto da muchas posibilidades y mucho juego en las sesiones de postcomunión. En ellas se pueden realizar fotos más atrevidas, como mojarse dentro de un río o de un mar, montar en bici, correr, o lo que se te ocurra.