Las envolturas o wraps han ido ganando popularidad en los últimos años en las fotografías de nuestros peques. Y es que, las telas permiten crear multitud de poses y tipos de envoltura para una sesión de newborn, que además se pueden combinar con una gran variedad de atrezzos y accesorios.
La técnica del wrap consiste en envolver al bebé en unas telas elastizadas formando diversas formas. Hoy, en nuestro blog, queremos mostraros algunos de los tipos de envoltura más conocidos para una sesión de newborn. Con ellos, los papás y mamás se sorprenderán de ver a su bebé convertido en un mini saquito de patatas, un ovillo o un taco.
La envoltura del saco de patatas.
Quizás sea la técnica de envoltura más conocida. Este tipo de wrap consiste en enrollar al bebé colocando sus extremidades como si estuviese en el vientre de la madre. De esta manera, el bebé se relaja y se duerme, permitiendo iniciar las tomas de la sesión con variables atrezzos y complementos. Por esa razón, esta técnica suele realizarse al inicio de las sesiones de newborns.
Se realiza usando dos telas para manejar cómodamente al bebé, que se cubren con otra tela más estética encima. El resultado es una especie de bola en que solo sobresale la cabeza del bebé y, en ocasiones, también sus manitas. Las fotos son de las más graciosas y entrañables de la sesión.
La envoltura del ovillo.
Esta técnica de envoltura también recoge al bebé al completo, pero esta vez como si fuese una rosca. El wrap envuelve (nunca mejor dicho) al bebé, permitiéndole un mayor movimiento que la patata, pues su torso frontal queda al descubierto. Además, a medida que avancen las tomas, se puede ir extrayendo alguna manita o pie.
La envoltura de ovillo es otro de los tipos que se suelen hacer al principio de las sesiones por diversas razones. Por una parte, puedes realizarla tanto con el bebé dormido como con el bebé despierto. Por otra parte, al estar muy envuelto, también se siente protegido y calentito, favoreciendo que se tranquilice y se duerma.
La envoltura del taco.
La envoltura del taco tiene semejanzas a la técnica del ovillo, ya que el torso frontal del bebé queda parcial o totalmente descubierto. En cambio, se caracteriza porque el wrap envuelve la espalda y la cabeza del bebé (en ocasiones, también las piernas) en una misma vuelta.
Tras envolverlo, el bebé se colocará de lado. Así, con esta postura, la pose recordará a un taco mexicano; es decir, un pan (en este caso, una tela) doblado que envuelve al bebé excepto por uno de los lados de la tela.
Otros ejemplos de envoltura.
Otros ejemplos de tipos de envoltura para una sesión de newborn son el criss-cross, el wrap around o el twist. Muchas semejantes o que combinan matices de las envolturas que ya hemos visto. Así, por ejemplo, el twist envuelve todo el tronco y las extremidades, como la técnica del saco de patata, pero la tela forma un nudo cruzado sobre la barriga del bebé.
Por su parte, una versión del wrap around consiste en envolver al bebé con la técnica del ovillo pero cubriendo la barriga del bebé y dejando las extremidades libres. El criss-cross es igual al wrap around, con la diferencia que la barriga y los brazos se cubren juntos, dejando libres las piernas y las manitas.
Captando a vuestro bebé envuelto.
Como veis, las técnicas y los tipos de envoltura para una sesión de newborn son muy variados. En este post hemos recogido los más habituales y conocidos pero, todo hay que decirlo, existen multitud de variantes solo en estos ejemplos que os hemos traído. Una de las más recurrentes es la de usar cualquier técnica que envuelve al bebé y situarlo en una cestita o en una caja, junto con otros elementos decorativos.
En nuestro estudio de fotografía contamos con gran variedad de accesorios y atrezzo. Además de contar con una dilatada experiencia como fotógrafa profesional especializada en el ámbito familiar. Por esa razón, si estáis esperando un bebé o tenéis familiares o amigos que lo esperan y deseáis una sesión de newborn, contactad con nosotros para ofreceros toda la información que necesitéis.